

En la clase de 4º B hicimos una puesta en común
por grupos, donde los alumnos que habían trabajado sobre la misma provincia se
contaban unos a otros que datos interesantes habían descubierto sobre cada una
de las secciones a investigar (patrimonio histórico-cultural, literatura,
fiestas y gastronomía). Después formamos cuatro grupos por secciones y
elaboramos murales incluyendo todos los trabajos y un mapa-puzzle de nuestra
comunidad en el centro.

En la clase de 4º A hicimos una exposición oral por provincias. Cada grupo salió y nos contó lo más importante de sus investigaciones. La exposición la completamos con unos videos de 2 minutos de duración sobre cada provincia de la serie Andalucía es de cine. Os dejo a continuación los enlace de los videos por si queréis volver a verlos.
En ambas clases los alumnos se han involucrado
bastante y han realizado unos interesantes trabajos. ¡Enhorabuena a todos!
Algunos muy originales y creativos como este de
Alejandro.
Por último, el jueves 26 de Febrero celebramos el
tradicional desayuno saludable andaluz, en el que todos disfrutamos mucho comiendo juntos y cantando el himno de nuestra comunidad. En el recreo, varias
alumnas de Secundaria nos ofrecieron una demostración de algunos bailes
tradicionales de nuestra tierra como las bulerías y las sevillanas y, con una
gran bandera de fondo, todas las clases unidas volvimos a cantar el himno de
Andalucía.
A continuación, os dejo algunas actividades interactivas para jugar y descubrir más sobre Andalucía. ¡Espero que os gusten!
Con esta descubriréis algunos poetas y sus obras:
Y... ¿qué mejor forma de cerrar la entrada que cantando la letra de nuestro himno? ...
¡Feliz Día de Andalucía a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario